Entradas

PRESURIZACIÓN, BARRIDO, VACÍO Y CARGA DE REFRIGERANTE EN EQUIPOS RVC

Imagen
La ejecución de esta actividad se basa en las BPA, Buenas Prácticas Ambientales. Se busca garantizar al 100% que no habrá fugas de gases ni aceites al ambiente. Entendemos por buenas prácticas ambientales aquellas acciones que pretenden reducir perjuicios sistemáticos o accidentales del sistema productivo sobre el entorno, sobre los recursos naturales y el ser humano, minimizando las emisiones de gases y ruidos a la atmósfera, los vertidos líquidos a cauces, espacios naturales y aguas subterráneas y los residuos sólidos a vertedero o al suelo directamente, pero que necesitan ser asumidas por la empresa, entendida en su globalidad, previamente a su aplicación, constituyéndose estas prácticas en actuaciones de gran rentabilidad, que dotan a la empresa de seguridad y que optimizan los procesos. La presurización consiste en la inyección de un gas inerte a alta presión en las tuberías donde se cumple el ciclo de la refrigeración para determinar que no haya fugas.    ...

FLUIDOS UTILIZADOS EN EQUIPOS DE REFRIGERACION

Imagen
Los fluidos que se usan en refrigeración son básicamente los refrigerantes y los aceites que trabajan conjuntamente y se desplazan mezclados durante el proceso termodinámico para generar frío. No es cualquier refrigerante mezclado con cualquier aceite y por esta razón  t ampoco es cualquier persona la que está en capacidad de interpretar los catálogos e instrucciones de los fabricantes. Los aceites establecen su compatibilidad con los refrigerantes, así mismo, los refrigerantes la suya con los aceites y los equipos son diseñados para unos y para otros.  No es cualquier refrigerante mezclado con cualquier aceite y por esta razón tampoco es cualquier persona la que está en capacidad de interpretar los catálogos e instrucciones de los fabricantes. Los aceites establecen su compatibilidad con los refrigerantes, así mismo, los refrigerantes la suya con los aceites y los equipos son diseñados para unos y para otros. Los aceites lubricantes utilizados...

BUENAS PRACTICAS DE REFRIGERACION

Imagen
BUENAS PRÁCTICAS DE REFRIGERACIÓN  Las BPR promueven la utilización de métodos y procedimientos adecuados orientados al manejo correcto de los equipos RVC  para el cuidado y la salud  de la persona, la preservación del medio ambiente y la conservación del equipo. Estos procedimientos solo deben ser ejecutados por personas competentes que  tengan las habilidades y capacidades técnicas requeridas porque son quienes han aprendido a seguir y aplicar las recomendaciones  sugeridas por los fabricantes. Para el caso colombiano, los Técnicos RVC egresados del SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje, están certificados en esta competencia. El tema de mayor relevancia cuando de BPR se trata es el de los refrigerantes y le sigue el de la energía eléctrica consumida por los equipos.

ENFOQUES DEL BLOG

Imagen
CONCEPTUALIZACIÓN GENERAL  En este Blog, como parte del marco teórico, asociaremos a los textos, imágenes y audiovisuales,  una serie de conceptos que nos permitirán la focalización del tema propuesto, basados en los niveles científico, objetivo y de precisión, sobre el manejo de las Sustancias Agotadoras de Ozono – SAO-. CARACTERÍSTICAS El Blog, Manipulación de Sustancias Refrigerantes , tendrá todas las características de un Blog moderno utilizando recursos como hipermedia, Metadatos, t rackback y otros como búsquedas, comentarios, etc. CLASIFICACIÓN  Y TIPO El Blog,  Manipulación de Sustancias Refrigerantes  Por su tecnología y formato, asociará todos los recursos existentes hasta hoy, alojado, como ya lo han podido notar, en el servidor gratuito de Blogger., tendrá el perfil de  Blog Tipo Personal,   no intenta vender nada, tampoco lograr un posicionamiento en Google, sino reunir una comunidad ...

BIENVENIDOS AL FUTURO

Imagen
Desde hace algunos años se ha venido hablando de la importancia de frenar el daño ambiental por aquello del tema del calentamiento global donde los gases refrigerantes son responsables en gran medida. En este Blog trataremos aspectos fundamentales en cuanto a la manipulación de sustancias refrigerantes y la normatividad ya existente. El futuro es hoy porque esto no se puede dejar para mañana.